Ticforyou en el Valencia Digital Summit


TicForYou, siempre vinculada a las TIC, colaboró el pasado viernes 16 de noviembre, en el Valencia Digital Summit, en el Palacio de Congresos de Valencia, Donde la Asociación Valenciana de Startups dio a conocer su estrategia para promover el ecosistema emprendedor innovador y tecnológico
Esta asociación ha conseguido ser líder indiscutible del sector emprendedor innovador y tecnológico en Valencia en su primer año y medio de vida. Una asociación sin ánimo de lucro cuya finalidad es la de impulsar y visibilizar Valencia como centro tecnológico de startups.
“Se trata de un crecimiento exponencial y continuado que hace que Valencia tenga un posicionamiento serio en innovación y emprendimiento. Hemos conseguido unir al sector privado bajo una sola voz, la de la asociación, para potenciar el ecosistema startup y liderar en Valencia un movimiento con una estrategia de consolidación a largo plazo” comenta el Presidente de la asociación Raúl Martín.
Iniciativas impulsadas por la asociación
- AEMUS: nuevo hub nacional de movilidad urbana sostenible que contará con las empresas más innovadoras del sector. El colectivo está compuesto inicialmente por MOLO (movilidad por suscripción) MyrentGO (movilidad sector turismo), CarGreen (coches por minutos), Barrio La Pinada (ecobarrio co-diseñado), Koko (patinetes compartidos) y Yego (motosharing).
- La Pinada Labs: nuevo programa de innovación abierta sobre ciudades y comunidades sostenibles.
- Sesame Summit 2019: celebración del evento tecnológico internacional Sesame Summit el 4 y 5 de abril de 2019 en Valencia.
- Suscripción de convenios de colaboración para fomentar el talento tecnológico con el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana COIICV, Geekshubs Academy, Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia AJEV y la Asociación Nacional de Business Angels BigBan.
Mostrando resultados
La asociación cuenta con el respaldo de más de 90 entidades, las más relevantes del sector empresarial, universidades e instituciones que apoyan el emprendimiento, la innovación y la tecnología y que han querido mostrar su adhesión a la iniciativa.
Entre los objetivos estratégicos presentados figuran:
- Impulsar el tránsito hacia una nueva economía basada en la innovación y el talento, capaz de generar valor, reeducar la sociedad hacia el mundo que viene y crear empleo cualificado y sostenible.
• Identificar, cohesionar y hacer partícipes a todos los agentes que potencien el ecosistema valenciano.
• Exportar los sellos de identidad de nuestro ecosistema por el mundo (talento, unidad, cultura) #MadeInValencia.
• Generar un polo de atracción y retención de talento, de empresas punteras y de inversión.
El futuro del ecosistema Startup
Es el eje sobre el que se ha centrado la primera edición de Valencia Digital Summit financiada por IVACE en el Palacio de Congresos.
Una temática global, que ha contado con la presencia de startups y referentes del ecosistema emprendedor valenciano que han debatido con líderes empresariales locales e internacionales sobre:
• La necesidad de mejorar las comunicaciones para la escalabilidad de las startups y la atracción de inversión
• La transformación y digitalización de la industria a través de las startups
• La reivindicación de un sistema educativo nuevo adaptado a las habilidades necesarias en el mundo actual
• Cómo mejorar las barreras burocráticas para la atracción de talento especializado
• Cómo adaptarse rápido a una transformación laboral con la llegada de nuevas tecnologías
La jornada cerró con una sesión de pitches de cinco startups locales y contó con una zona de exposición donde se presentaron trece proyectos innovadores.
.